Alejandro Oberli

Alejandro tiene más de 30 años de experiencia en la industria, específicamente en las áreas de mercado cambiario, banca de inversión, productos derivados y gestión del patrimonio con instituciones financieras líderes. Alejandro comenzó su carrera en el área de mercado cambiario en UBS y luego pasó a la oficina de origen de capital de deuda en Credit Suisse, concentrándose en los emisores corporativos y gubernamentales estadounidenses, canadienses y japoneses.  Luego se unió a Goldman Sachs en 1991 en donde fue miembro del altamente exitoso equipo de Derivados de renta variable.

Marcus R. Epprecht

Marcus comenzó su carrera en Swiss Bank Corporation, empresa que precedió la actual UBS AG, en 1985. Su carrera global incluyó cargos como Gerente de patrimonio privado, Representante en Brasil y Gerente de los equipos de Brasil, con sede en Nueva York y Miami. En las últimas dos décadas, Marcus ha desarrollado una amplia red de contactos dentro de la industria financiera latinoamericana y una gran variedad de otras a través de relaciones con clientes de larga data y su trabajo con empresas y personas específicas.

Thomas J. Egger

Thomas inició su carrera profesional en Swiss Bank Corporation, empresa que precedió la actual UBS AG, en 1976, avanzando hasta ocupar el puesto de Asesor principal / Director gerente en la división de Gestión Patrimonial de UBS para Latinoamérica y la Península Ibérica. Durante su distinguida carrera en UBS, Thomas trabajó en las divisiones de Gestión Patrimonial y Banca de Inversión en Zurich, Nueva York, Caracas, Stamford y Ginebra. Su experiencia con clientes incluye clientes privados, empresarios, bancos centrales y estatales y agencias gubernamentales en muchos países.

Martin Liechti

Martin es un veterano de la industria de gestión de patrimonios, con más de 30 años de experiencia como asesor y líder. Durante su carrera en UBS, Martin pasó de ser un Asesor de clientes a Gerente General, dirigiendo un equipo de 1600 banqueros en todo el continente americano.

Filosofía de inversión

Objetivos y preferencias individuales

Incluso con una política de inversión sofisticada y un enfoque institucional para la construcción de carteras, las inversiones familiares e institucionales a menudo reflejan la personalidad y filosofía del propietario del patrimonio. Las opiniones de inversión de esta persona deben traducirse en principios rectores, como los límites de concentración o la eliminación de sectores que violan costumbres personales o valores éticos.

Fundaciones y legados

Garantizar la alineación

Si bien las decisiones privadas sobre la administración del patrimonio las toma generalmente la familia o el propietario individual de la riqueza, una fundación o dotación es administrada por un comité de inversión exclusivo que actúa en una función fiduciaria.

¿Una officina unifamiliar o multifamiliar?

Independencia y objetividad

A primera vista, puede parecer que una oficina unifamiliar, libre de la influencia de las instituciones financieras y otras personas externas, será más independiente. Sin embargo, hay riesgos. Sin controles estrictos de administración, las decisiones de inversión pueden ser indebidamente influenciadas por amigos, asesores o miembros de la familia que no cuentan con la capacitación necesaria.